Calendario Budista 2025: Fechas y Descripciones de Festividades
- Juan

- 26 ene
- 4 Min. de lectura

El 2025 está lleno de importantes celebraciones budistas que reflejan la riqueza cultural y espiritual de esta tradición. A continuación, se presenta un calendario con las principales festividades, sus fechas y una breve descripción de cada una:
Nuevo Año Lunar (29 de enero de 2025) Gracias al calendario lunar, esta fecha marca el inicio de un nuevo ciclo y establece otras festividades importantes como Vesak y Uposatha. En esta celebración, los budistas visitan los templos para hacer ofrendas, meditar y recitar Sutras, acumulando mérito para el año nuevo.
Losar - Año Nuevo Tibetano (29 de enero de 2025) El año nuevo tibetano combina prácticas religiosas con celebraciones culturales. Los fieles realizan oraciones, decoran los templos, disfrutan de danzas tradicionales y preparan comidas especiales para marcar el comienzo del año.
Día del Paranirvana (15 de febrero de 2025) Esta fecha conmemora la muerte y el logro del nirvana final del Buda. Es un día de reflexión y meditación, en el cual los budistas reflexionan sobre la impermanencia y la liberación.
Māgha Pūjā (12 de febrero de 2025) En esta festividad theravada se recuerda el día en que 1,250 discípulos se reunieron espontáneamente para escuchar al Buda. Los fieles renuevan sus votos budistas y participan en actividades religiosas.
Día de los Milagros (12 de febrero de 2025) En el budismo tibetano, se celebra este día para conmemorar los milagros realizados por el Buda con el objetivo de inspirar a sus seguidores. Es un momento para acumular mérito mediante buenas acciones.
Día de la Renuncia de Sakyamuni (17 de marzo de 2025) Este día celebra el momento en que Siddhartha Gautama dejó su vida como príncipe para buscar la iluminación. Se realizan ceremonias que recuerdan su sacrificio y su compromiso con el camino espiritual.
Festejo a Guan Yin/Kannon/Avalokiteshvara (28 de marzo de 2025) En honor al bodhisattva de la compasión, Avalokiteshvara, los practicantes realizan oraciones y meditaciones. También se le hacen ofrendas, reconociendo su papel como protector de todos los seres.
Hanamatsuri - Cumpleaños de Buda (8 de abril de 2025) Conocida como la "Fiesta de las Flores", esta festividad celebra el nacimiento del Buda. Las estatuas de Buda se decoran con flores y se bañan ceremoniosamente con té dulce.
Songkran - Año Nuevo Tailandés (13 al 15 de abril de 2025) Este evento marca el nuevo año solar en Tailandia. Las celebraciones incluyen la limpieza de imágenes de Buda, la construcción de pagodas de arena y festividades alegres como guerras de agua.
Vesākha / Saka Dawa (12 de mayo de 2025) Una de las festividades más importantes del budismo, conmemora el nacimiento, la iluminación y el parinirvana del Buda. Es un día de meditación, reflexión y generosidad.
Chokhor Duchen (1 de julio de 2025) Esta fecha tibetana celebra la primera enseñanza del Buda tras alcanzar la iluminación. Los practicantes participan en actividades espirituales y en el estudio del Dharma.
Āsāḷhā Pūjā (21 de julio de 2025) Conmemorando el primer sermón del Buda, este día es significativo para los budistas theravada, quienes participan en meditaciones y discursos religiosos.
Vassa (22 de julio de 2025) También conocido como el "retiro de las lluvias", es un período de tres meses en el cual los monjes permanecen en un solo lugar, dedicándose al estudio y la meditación intensiva.
Ulambana / Obon (13 al 15 de agosto de 2025) Un festival para honrar a los antepasados y espíritus de los difuntos. Los budistas realizan ofrendas y danzas, creyendo que los espíritus regresan durante este tiempo.
Madhu Purnima (6 de septiembre de 2025) Esta festividad recuerda un episodio en el que el Buda promovió la paz entre dos grupos en conflicto. Se celebra ofreciendo miel a los monjes.
Pravāraṇā & Día del Abhidhamma (6 de octubre de 2025) Marcando el final de Vassa, esta festividad permite a los monjes reanudar sus viajes y retomar las actividades religiosas regulares.
Loy Krathong Festival (8 de noviembre de 2025) En este festival tailandés, se liberan canastas flotantes en los ríos, simbolizando la liberación de las aflicciones y los malos hábitos.
Lha Bab Duchen (11 de noviembre de 2025) Esta fecha tibetana conmemora el descenso del Buda del cielo de los Treinta y Tres Dioses, donde enseñó el Dharma a su madre renacida. Es un día de gratitud y reflexión.
Rohatsu - Día de Bodhi (8 de diciembre de 2025) Celebrado principalmente en el budismo zen, este día conmemora la iluminación del Buda. Los practicantes a menudo participan en intensas sesiones de meditación para honrar este logro.
Cada una de estas festividades ofrece una oportunidad para profundizar en la práctica espiritual, cultivar la compasión y reflexionar sobre las enseñanzas del Buda. Este calendario no solo destaca las fechas importantes, sino que también invita a la comunidad budista a unirse en celebración y práctica compartida.
Los Ennichi que celebraremos en DHARMATIC

Se refiere a ciertos días considerados de buena suerte o auspiciosos en el calendario budista japonés. Estos días están tradicionalmente asociados con festivales o celebraciones religiosas. La palabra "ennichi" literalmente se traduce como "días relacionados" y se refiere a días que tienen una conexión especial con ciertas figuras budistas o santos.
Avalokiteshvara / Guan Yin / Kannon/ Kanzeon Bosatsu: 18 de cada mes
Ksitigarbha / Jizo Bosatsu (Jizo Bodhisattva): 24 de cada mes
Fudo Myoo / Acala: 28 de cada mes











Comentarios